Volver a Patologías/Trastornos de Leucocitos

Trastornos de Leucocitos (Glóbulos Blancos)

Alteraciones en la cantidad o función de las células del sistema inmunitario.

Explicación General de la Condición

Trastornos de leucocitos

Los trastornos de leucocitos abarcan alteraciones en la cantidad o función de los glóbulos blancos. Un recuento anormal puede presentarse como:

  • Leucopenia: Recuento bajo, que aumenta el riesgo de infecciones. Si afecta a los neutrófilos, se llama neutropenia.
  • Leucocitosis: Recuento alto, generalmente como respuesta a una infección o inflamación.

Además, existen trastornos cualitativos (leucocitos que no funcionan bien) y enfermedades malignas como las leucemias, que se manifiestan con alteraciones de los leucocitos.

Causas y Factores de Riesgo

Causas de Leucopenia (Defensas Bajas)

  • Producción disminuida: Quimioterapia, radioterapia, anemia aplásica, leucemias o deficiencias nutricionales graves (B12, folato).
  • Destrucción periférica: Enfermedades autoinmunes (lupus), ciertos fármacos o hiperesplenismo.
  • Infecciones: Algunas infecciones virales (VIH, dengue) o sepsis bacteriana severa.

Causas de Leucocitosis (Defensas Altas)

  • Reacciones infecciosas/inflamatorias: Es la causa más común (infecciones bacterianas, artritis).
  • Estrés físico agudo: Trauma, cirugías o ejercicio intenso.
  • Medicamentos: Corticoesteroides o factores de crecimiento (G-CSF).
  • Tabaquismo crónico.
  • Leucocitosis maligna: Leucemias (mieloide crónica, linfocítica crónica).

Principales Síntomas

  • Leucopenia: No da síntomas directos, pero se manifiesta a través de infecciones recurrentes, graves o inusuales. La neutropenia severa puede causar fiebre, úlceras orales dolorosas y sepsis.
  • Leucocitosis reactiva: Los síntomas suelen ser los de la causa subyacente (fiebre por la infección, etc.).
  • Leucocitosis maligna (leucemias): Puede causar fatiga (por anemia), sangrados (por plaquetopenia), fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna y agrandamiento de ganglios o bazo.

Métodos Diagnósticos

El hemograma con fórmula leucocitaria es la prueba inicial que indica si hay leucopenia o leucocitosis y qué tipo de célula está alterada.

Según la sospecha, se pueden requerir estudios adicionales:

  • Examen de médula ósea: Esencial si se sospecha un problema de producción (aplasia) o una enfermedad maligna (leucemia).
  • Pruebas inmunológicas y serologías: Para buscar causas autoinmunes o infecciosas.
  • Estudios genéticos y moleculares: Para detectar mutaciones específicas de leucemias crónicas (ej. BCR-ABL en leucemia mieloide crónica).

Tratamientos Habituales

El tratamiento se enfoca en la causa subyacente:

  • Leucopenia:
    • Si es por un fármaco, se suspende.
    • En neutropenia severa (ej. post-quimioterapia), se usan factores de crecimiento (G-CSF) para estimular la médula.
    • Manejo agresivo de las infecciones con antibióticos.
    • Trasplante de médula ósea en casos de fallo medular global.
  • Leucocitosis reactiva: No se trata directamente. Se maneja la causa (antibióticos para la infección, etc.).
  • Leucemias: Requieren tratamientos oncológicos especializados como quimioterapia, terapias dirigidas o trasplante de médula.

Recomendaciones para Pacientes

Si tiene leucopenia/neutropenia:

  • Prevenga infecciones: Practique una higiene de manos estricta, use mascarilla en público, evite el contacto con personas enfermas y cocine bien los alimentos.
  • Vigile la fiebre: En neutropenia significativa, cualquier fiebre >38°C es una urgencia médica y requiere atención inmediata.
  • Cuidado bucal: Mantenga una buena higiene oral para prevenir infecciones en la boca.

Si tiene leucocitosis reactiva:

  • Siga el tratamiento para la causa y asegúrese de que el recuento de leucocitos se normalice en los controles.
  • Mantenga hábitos de vida saludables (no fumar, dieta equilibrada) para reducir la inflamación crónica.

Estadísticas Relevantes

La neutropenia febril es una complicación común de la quimioterapia, ocurriendo en un 25-40% de los pacientes. La leucocitosis reactiva es extremadamente frecuente, ya que virtualmente todos la experimentamos durante una infección.

Las leucemias son raras, representando globalmente cerca del 2.5% de todos los cánceres. La Leucemia Linfocítica Crónica es la más común en adultos en occidente. La gran mayoría de las alteraciones de leucocitos vistas en la práctica general son reactivas y transitorias.

Glóbulo rojo

¿Alteraciones en sus glóbulos blancos?

Un recuento anormal de leucocitos puede ser desde una respuesta normal a una infección hasta el signo de una enfermedad grave. Una evaluación hematológica es esencial si el hallazgo es persistente o inexplicable.