Trombocitopenia (Plaquetas Bajas)
Condición caracterizada por un recuento de plaquetas en sangre por debajo de lo normal, aumentando el riesgo de sangrado.
Explicación General de la Condición

La trombocitopenia se refiere a un recuento anormalmente bajo de plaquetas (trombocitos) en la sangre. Las plaquetas son vitales para la coagulación, formando el "tapón" inicial para detener el sangrado. Un nivel normal oscila entre 150,000 y 450,000 plaquetas por microlitro.
Se considera trombocitopenia cuando el conteo cae por debajo de 150,000/µL, aunque el riesgo de sangrado significativo generalmente no aumenta hasta valores mucho más bajos (especialmente por debajo de 20,000/µL). La trombocitopenia no es una enfermedad por sí misma, sino un hallazgo que puede tener múltiples causas, variando de leve a muy grave.
Causas y Factores de Riesgo
Las causas de plaquetas bajas se clasifican en tres mecanismos principales:
Producción Insuficiente
La médula ósea no fabrica suficientes plaquetas. Ocurre en anemia aplásica, leucemias, síndromes mielodisplásicos, o por quimio/radioterapia.
Destrucción Excesiva
Las plaquetas son destruidas demasiado rápido. Causas incluyen la PTI (Púrpura Trombocitopénica Inmune), lupus, fármacos, o infecciones graves (CID).
Secuestro en Órganos
Un bazo agrandado (esplenomegalia) por cirrosis hepática o linfomas puede retener un exceso de plaquetas, reduciendo su número en circulación.
Causas comunes en la práctica diaria incluyen infecciones virales transitorias, medicamentos, alcoholismo y embarazo (trombocitopenia gestacional leve).
Principales Síntomas
Muchas veces la trombocitopenia leve es asintomática. Cuando el conteo desciende, los síntomas están relacionados con la tendencia al sangrado:
- Moretones fáciles (equimosis): Hematomas en la piel con mínimos golpes o sin causa aparente.
- Petequias: Puntos rojos del tamaño de la cabeza de un alfiler en la piel, especialmente en las piernas, que no desaparecen al presionarlos.
- Sangrados en mucosas: Sangrado de encías, sangrados nasales (epistaxis) frecuentes o difíciles de detener.
- Menstruaciones muy abundantes (menorragia) en mujeres.
- Sangre en orina o heces: Ocurre solo en trombocitopenias muy severas y es un signo de alarma.
Importante: La hemorragia intracraneal (en el cerebro) es la complicación más temida de la trombocitopenia severa (plaquetas <10,000/µL), aunque es muy infrecuente.
Métodos Diagnósticos
El hallazgo inicial es un hemograma completo con recuento bajo de plaquetas. La evaluación busca la causa:
- Historia clínica y examen físico: Se investigan medicamentos, infecciones, consumo de alcohol y se buscan signos como un bazo agrandado.
- Frotis de sangre periférica: Para confirmar el recuento y observar la morfología de las plaquetas y otras células.
- Pruebas de laboratorio adicionales: Pruebas de coagulación, función hepática, tests inmunológicos y serologías virales (VIH, hepatitis C).
- Estudio de médula ósea: No siempre es necesario, pero se realiza si la causa no es evidente para descartar problemas de producción, como leucemia o mielodisplasia.
- Ultrasonido abdominal: Para medir el tamaño del bazo si se sospecha secuestro esplénico.
Tratamientos Habituales
El tratamiento de la trombocitopenia depende totalmente de la causa y la severidad:
- Observación: En trombocitopenias leves y asintomáticas (ej. gestacional), a menudo solo se vigila.
- Tratar la causa subyacente: Este es el pilar. Por ejemplo, quimioterapia para la leucemia, suspender un fármaco causal, o tratar una infección.
- Transfusiones de plaquetas: Se usan en emergencias para elevar temporalmente el conteo ante un sangrado activo o antes de una cirugía urgente.
- Tratamientos específicos: Incluyen corticoides o inmunoglobulina para la PTI, plasmaféresis para la PTT, o esplenectomía en casos inmunes crónicos.
Recomendaciones para Pacientes
- Evitar traumatismos y cortes: No realice actividades con alto riesgo de caídas o golpes. Sea cuidadoso al usar objetos cortantes.
- Higiene bucal suave: Use un cepillo de dientes de cerdas muy suaves y evite hilo dental si las plaquetas están muy bajas.
- No use antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Medicamentos como aspirina o ibuprofeno afectan la función plaquetaria y aumentan el riesgo de sangrado. Use paracetamol para el dolor.
- Observar signos de sangrado: Acuda al médico de inmediato si nota moretones extensos, sangrados inusuales o un dolor de cabeza muy intenso.
Estadísticas Relevantes
Prevalencia General
PTI Específica
La trombocitopenia es un hallazgo frecuente en medicina interna, especialmente en unidades de cuidados intensivosdonde puede presentarse hasta en el 41% de los pacientes.
La mayoría de casos leves son transitorios y autolimitados, mientras que las formas severas (<20,000 plaquetas) requieren atención inmediata. El pronóstico varía ampliamente según la causa subyacente.

¿Moretones o sangrados inusuales?
La aparición de petequias o sangrados sin explicación puede ser el primer signo de plaquetas bajas. Es fundamental identificar la causa para un manejo adecuado. No ignore estos síntomas.