Volver a Patologías/Linfoma No Hodgkin

Linfoma No Hodgkin (LNH)

Grupo heterogéneo de más de 60 tipos de cánceres del sistema linfático, con comportamientos muy variados.

Explicación general

Comparación de conteo normal vs. linfoma no Hodgkin

Los linfomas no Hodgkin son un grupo heterogéneo de cánceres del sistema linfático que engloban más de 60 subtipos diferentes. Se originan de linfocitos B (~85% de casos) o linfocitos T/NK.

Los LNH varían ampliamente en comportamiento: algunos son indolentes(de crecimiento lento, como el linfoma folicular) y se tratan como enfermedades crónicas, mientras otros son agresivos(de crecimiento rápido, como el linfoma difuso de células B grandes) y requieren tratamiento inmediato con intención curativa. Son más comunes que el Linfoma de Hodgkin.

Causas y factores de riesgo

Las causas varían según el subtipo. Los factores de riesgo conocidos incluyen:

  • Inmunodeficiencia: Es uno de los principales factores (VIH/SIDA, receptores de trasplantes).
  • Infecciones crónicas: Ciertos virus y bacterias se asocian a subtipos específicos (Helicobacter pylori con linfoma MALT gástrico, virus de Epstein-Barr con linfoma de Burkitt).
  • Enfermedades autoinmunes: Como la enfermedad celíaca o el síndrome de Sjögren.
  • Exposición a químicos y radiación: Pesticidas, herbicidas y radiación ionizante se han implicado.

La mayoría de los LNH ocurren en mayores de 60 años, y muchos pacientes no presentan factores de riesgo claros.

Principales síntomas

Los síntomas dependen de la localización y agresividad del linfoma:

  • Inflamación de ganglios linfáticos no dolorosos y persistentes.
  • Síntomas B (en linfomas agresivos): Fiebre, sudoraciones nocturnas intensas y pérdida de peso.
  • Síntomas por localización: Un linfoma en el tórax puede causar tos o falta de aire; uno abdominal, distensión o dolor.
  • Síntomas por insuficiencia medular: Fatiga (anemia), moretones (trombocitopenia) o infecciones (neutropenia).
  • Manifestaciones específicas: Lesiones en la piel (linfomas cutáneos) o síntomas neurológicos (linfoma cerebral).

Diagnóstico

El diagnóstico esencial es la biopsia del tejido afectado (generalmente un ganglio linfático). El análisis patológico con inmunohistoquímica es crucial para clasificar el subtipo exacto de LNH.

Una vez confirmado el subtipo, se realizan estudios de extensión para determinar el estadio:

  • PET-TC: Para mapear todas las áreas con enfermedad activa.
  • Análisis de sangre: Incluyendo hemograma y marcadores como LDH.
  • Biopsia de médula ósea: Para verificar si hay compromiso medular.

La clasificación histológica (el subtipo) es más importante que el estadio para decidir el tratamiento.

Tratamiento habitual

El tratamiento varía enormemente según el subtipo de LNH:

  • Linfomas agresivos (ej. Linfoma Difuso de Células B Grandes): Requieren tratamiento inmediato con quimioinmunoterapia, como el esquema R-CHOP, con intención curativa.
  • Linfomas indolentes (ej. Linfoma Folicular): Si son asintomáticos, a menudo se manejan con una estrategia de observación y espera ("watch and wait"). Cuando requieren terapia, se usa inmunoquimioterapia para lograr remisiones prolongadas.
  • Recaídas y casos refractarios: Las opciones incluyen quimioterapia de rescate, trasplante autólogo de médula ósea, y terapias innovadoras como los fármacos dirigidos (inhibidores de BTK) y la inmunoterapia CAR-T.

Recomendaciones para el paciente

  • Entender su subtipo: Es vital conocer el tipo específico de LNH y su pronóstico para comprender el plan de tratamiento.
  • Manejo de la "espera vigilante": En linfomas indolentes, entender que no tratar de inmediato es una estrategia segura puede ayudar a manejar la ansiedad.
  • Cuidados durante la quimioterapia: Mantener buena nutrición, controlar efectos secundarios y reportar fiebre o signos de infección inmediatamente.
  • Apoyo emocional: Unirse a grupos de apoyo puede proporcionar soporte moral y consejos prácticos de otros pacientes.

Estadísticas

>60
Subtipos diferentes de LNH
~72%
Supervivencia relativa a 5 años (todos los tipos)
~4%
De todos los cánceres nuevos diagnosticados

En España se diagnostican más de 9,000 casos nuevos de LNH al año. La supervivencia varía enormemente según el subtipo.

Por ejemplo, el linfoma difuso de células B grandes tiene una tasa de curación de ~60-70%, mientras que el linfoma folicular indolente tiene una supervivencia a 5 años de ~90%, aunque con recaídas periódicas. La mortalidad por LNH ha disminuido gracias a avances como el rituximab y las nuevas terapias dirigidas.

Glóbulo rojo

¿Necesita Evaluación Hematológica Urgente?

Si presenta síntomas sugestivos (cansancio severo, infecciones frecuentes, sangrados anormales), es crucial obtener evaluación médica inmediata. Nuestro equipo especializado está disponible para diagnóstico y tratamiento.